Esta coordinación se encarga de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior. En este sentido, la coordinación se encarga de planificar y evaluar la ejecución de proyectos comunitarios a ser desarrollados por todos los estudiantes, en las diferentes comunidades seleccionadas por la institución, para alcanzar 120 horas de servicio, como requisito obligatorio para la obtención del título profesional.
La UAH, dentro de sus políticas de formación integral de los futuros profesionales, posee un servicio de atención psicológica, dirigido a los estudiantes, el cual permite dar asistencia y orientación a todos los bachilleres que lo soliciten o lo requieran de acuerdo a los diagnósticos previamente realizados. Este servicio puede incluir la atención individual, grupal o familiar, en procura del bienestar psicosocial y emocional de los estudiantes.
Desde esta coordinación, la UAH atiende el cumplimiento del requisito obligatorio de todas nuestras carreras como lo es la realización de pasantías y prácticas profesionales. Es así como, a través de alianzas, convenios y relaciones interinstitucionales, contamos con un amplio grupo de empresas de diferentes sectores tanto públicas como privadas, organismos del Estado, ONG, Pymes y emprendimientos, para la realización de las pasantías estudiantiles.
Además, esta coordinación es responsable de la realización de eventos para la captación de nuevos aliados, como lo son las Ferias de Pasantías y Empleo.